Incentivos para energías renovables en autoconsumo, almacenamiento y para térmicas en sector residencial

 In Subvenciones activas

Ayuda para programas de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable e implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las ayudas se otorgan mediante concurrencia simple (orden de llegada hasta agotamiento de fondos). Y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Los programas contarán con un presupuesto inicial de 660 mill. € ampliable a 1.320 mill. € de los cuales 900 mill. € serán destinados para autoconsumo, 220 mill. € para almacenamiento y 200 mill. € para climatización y agua caliente con renovables.

Dichos programas serán 6:

  • Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  • Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
  • Programa de incentivos 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial incluidas VPO.

Para las instalaciones del programa de incentivos 1, 2 y 3, la fecha de inicio de las instalaciones debe ser posterior a la fecha de registro de la solicitud (a partir del 30 de junio de 2021).

Las instalaciones del programa de incentivos 4, 5 y 6, serán subvencionables cuando su fecha de inicio sea posterior al 30 de junio de 2021, independientemente de la fecha de publicación de la convocatoria autonómica a la que se presenten.

 

¿QUÉ ACTUACIONES Y GASTOS PUEDEN SER SUBVENCIONABLES?

Las actuaciones de generación renovable subvencionables dentro de los programas de incentivos 1, 2 y 4 incluyen actuaciones fotovoltaicas y eólicas para autoconsumo, se prevén como actuaciones subvencionables las nuevas instalaciones de generación, que podrán llevar asociadas instalaciones de almacenamiento.

Los programas de incentivos 3 y 5 establecen como actuaciones subvencionables la incorporación de instalaciones de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo renovable ya existentes.

También se consideran actuaciones subvencionables, dentro de los programas de incentivos 1, 2, 3, 4, y 5, las instalaciones aisladas de la red.

 

CUANTÍA DE LAS AYUDAS.

El importe de la ayuda a otorgar será la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional.

Para los programas de incentivos 1, 2 y 3, las ayudas se calcularán como un porcentaje sobre el total de costes subvencionables. Para los programas de incentivos 4, 5 y 6, las ayudas se otorgarán como importes fijos unitarios o «módulos» que cubrirán parcialmente los costes subvencionables.

Programas de incentivos 1 y 2

  • Instalación Fotovoltaica autoconsumo: 460 – 1.188 €/kWp (15 – 45 % ayuda sobre coste subvencionable)
  • Instalación eólica autoconsumo: 1.070 – 4.723 €/kW (20 – 50 % ayuda sobre coste subvencionable)
  • Incorporación almacenamiento autoconsumo: 200 – 700 €/kWh (45 – 65 % ayuda sobre coste subvencionable)

Programas de incentivos 3

  • Incorporación almacenamiento autoconsumo en instalaciones existentes: 200 – 700 €/kWh (45 – 65 % ayuda sobre coste subvencionable)

Programas de incentivos 4

Sector residencial

  • Instalación Fotovoltaica autoconsumo: 300 – 600 €/kWp
  • Instalación eólica autoconsumo: 650 – 2.900 €/Kw
  • Incorporación almacenamiento autoconsumo: 140 – 490 €/kWh

Administraciones públicas y tercer sector

  • Instalación Fotovoltaica autoconsumo: 500 – 1.000 €/kWp
  • Instalación eólica autoconsumo: 1.150 – 4.100 €/kW
  • Incorporación almacenamiento autoconsumo: 140 – 490 €/kWh

Programas de incentivos 5

  • Incorporación almacenamiento autoconsumo en instalaciones existentes: 140 – 490 €/kWh

 

¿QUIENES PUEDEN CONSEGUIR ESTA SUBVENCIÓN?

Dentro de los programas de incentivos 1, 2 y 3, se considerarán como destinatarios últimos de las ayudas:

  1. a) Personas jurídicas, personas físicas, y agrupaciones de las figuras anteriores, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, incluyendo, entre otros: 1.º Los gestores de polígonos industriales, de naturaleza pública o privada. 2.º Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía. 3.º Las empresas de servicios energéticos (ESEs)
  2. b) Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

Los destinatarios últimos del programa de incentivos 1 deberán desempeñar su actividad dentro de una Clasificación Nacional de Actividades Económicas (en adelante, CNAE) incluido en uno de los siguientes grupos: G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R o S.

Programa de incentivos 2 deberán desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente al grupo A01, excepto el 017, o dentro de un CNAE correspondiente a los grupos B, C, D, E o F.

Programa de incentivos 3 deberán desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente a uno de los grupos establecidos en los párrafos anteriores.

Para los programas de incentivos 4 y 5, se considerarán como destinatarios últimos de las ayudas:

  1. a) Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  2. b) Las entidades locales y el sector público institucional.
  3. c) Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, incluyendo las entidades u organizaciones del tercer sector.
  4. d) Las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  5. e) Comunidades de propietarios.
  6. f) Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.

 

¿Tienes alguna duda con esta subvención? Contacta con nosotros, especialistas en gestión de subvenciones.

Contáctanos.

C/ Leonardo da Vinci 18, pl 5ª, mód. 5 Edif. Tecnoincubadora Marie Curie PCT Cartuja 41092 – Sevilla

info@businessgo.es
954 239 603

Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.