Programa Emplea-T - ANDALUCÍA

Descripción breve

Fomentar la contratación indefinida de personas desempleadas en colectivos con dificultades de acceso al empleo, como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad y desempleados de larga duración.

Concesión en régimen de concurrencia no competitiva, otorgando las subvenciones a medida que los beneficiarios cumplen con los requisitos y según la disponibilidad presupuestaria.

Plazo de solicitud

Fecha inicio: 26/10/2024
Fecha fin: 30/04/2025

Cuantía de la subvención

Cuantía de la subvención

Varía por línea y tipo de contrato:

  • Línea 1: 18.000 € a jornada completa; 9.000 € a parcial.
  • Línea 2: 15.000 € a jornada completa; 7.500 € a parcial.
  • Línea 4: 20.000 € a jornada completa; 10.000 € a parcial.
  • Línea 7: Entre 21.000 y 25.000 €, según el grupo de cotización.

Forma de pago

  • Líneas 1 a 6 (para autónomos y PYMEs): Se efectúa en dos pagos del 50% cada uno:
    • El primer 50% se abona tras la resolución de concesión, previa verificación de los requisitos de la solicitud.
    • El segundo 50% se paga tras cumplir el primer año de mantenimiento del contrato (es decir, tras 12 meses desde el inicio de la relación laboral subvencionada)​(BBRR).
  • Línea 7 (para corporaciones locales): Se realiza en un único pago del 100% del importe total de la subvención, una vez aprobada la resolución de concesión y verificado el cumplimiento de los requisitos

Actuaciones subvencionables

Según los documentos, el contrato subvencionable debe iniciarse entre el 1 de marzo de 2024 y la fecha límite para la presentación de solicitudes (30 de abril de 2025). Además, el contrato debe estar registrado en la Seguridad Social dentro de los diez días posteriores a la solicitud de la subvención.

  1. Líneas para autónomos y PYMEs (Líneas 1, 2 y 4): El contrato puede ser a jornada completa o parcial (al menos el 50% de la jornada completa), pero debe ser indefinido ordinario. Además, debe estar dirigido a personas desempleadas que cumplan ciertos criterios (por ejemplo, ser menores de 30 años, mayores de 45, de larga duración, o tener discapacidad)
  2. Línea para corporaciones locales (Línea 7): En esta línea, el contrato también debe ser indefinido y a jornada completa. Está destinado a jóvenes menores de 30 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y debe formalizarse como contrato formativo orientado a la práctica profesional en el proyecto específico que la entidad local haya presentado.

¿Quién puede solicitar la ayuda?

  • Autónomos, mutualistas y PYMEs que realicen contrataciones indefinidas.
  • Corporaciones locales para la línea de fomento de empleo juvenil.

Requisitos

Cumplir con los requisitos de cada línea, como la realización de una contratación indefinida ordinaria, y mantenerla por un mínimo de 24 meses para líneas de autónomos y PYMEs, y 12 meses para la línea de corporaciones locales.

¿CÓMO PUEDES ACCEDER A ESTA SUBVENCIÓN?

Contacta con nuestro equipo de especialistas en la gestión de subvenciones. Nos ocuparemos de llevar a cabo todo el proceso de tramitación, analizando en detalle tu caso y facilitando al máximo todo el procedimiento de solicitud. ¡Completa el siguiente formulario hoy mismo!

Contáctanos.

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.