Pyme Sostenible - SEVILLA

Descripción breve

Los objetivos del Programa Sostenibilidad son:

  • Aumento de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
  • Contribuir a la concienciación en materia de medio ambiente a través de compromisos para reducir la huella de carbono.
  • Impulsar la concienciación y capacitación en materia de sostenibilidad.
  • Ampliar el conocimiento y aportar herramientas para dar a conocer el impacto ambiental de la pyme.
  • Dar a conocer los compromisos para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones y ser empresas sostenibles.

La solicitud será POR SORTEO.

Objeto de la subvención

Soluciones que harán mejorar la competitividad de tu negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Este servicio se estructura en:

  • Diagnóstico Asistido en Sostenibilidad, que permitirá a la Pyme analizar su nivel de desarrollo sostenible y sus posibilidades de mejora mediante el estudio de su huella de carbono, del uso eficiente de la energía, del desarrollo del modelo de economía circular, y de la implementación de los ODS.
  • Ayudas económicas para la implantación de soluciones y mejoras detectadas que se detallarán en el Plan Personalizado de Implantación. Este Plan recogerá las características de los proyectos a implantar, los proveedores seleccionados libremente por la empresa para acometer los mismos y la financiación comprometida. Para cada proyecto se definirán los conceptos y costes elegibles, así como los plazos de ejecución y justificación de la inversión realizada.

El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas es de 6 meses.

Plazo de solicitud

Fecha inicio: 04/04/2025
Fecha fin: 10/04/2025

Cuantía de la subvención

Hasta 7.000€ de proyecto, subvencionando el 85% de gastos directos (5.950€) + 7% de gastos indirectos (490€)

Actuaciones subvencionables

  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Monitorización de eficiencia energética en instalaciones
    • Incremento de la sostenibilidad ambiental de procesos industriales
    • Consultoría para la optimización de la producción en base a la minimización del impacto ambiental
    • Estudio para la instalación de fuentes de energías renovables
  • ECONOMÍA CIRCULAR
    • Implantación de sistemas de reconocimiento de la sostenibilidad del producto/servicio
    • Recogida selectiva de residuos
    • Ecodiseño: diseño de productos y/o servicios sostenibles
    • Análisis del ciclo de vida de los productos (ACV)
    • Cálculo de la huella hídrica
    • Consultoría para el desarrollo de un nuevo modelo de negocio circular
  • DESARROLLO SOSTENIBLE
    • Definición e implantación de planes de movilidad sostenible (limitado a empresas que dispongan de flotas de vehículos para el desarrollo de su actividad)
    • Plan de responsabilidad social empresarial (limitado a empresas de 10 o más trabajadores)
    • Registro de la huella de carbono
  • CERTIFICACIONES
    • Obtención certificación ISO 50001 gestión de la eficiencia energética
    • Obtención certificación ISO 14001 sistema de gestión ambiental
    • Obtención certificación ISO 14006 gestión de ecodiseño
    • Obtención certificación ISO 14046 huella hídrica
    • Obtención certificación ISO 14064 huella de carbono de organizaciones

¿Quién puede solicitar la ayuda?

  • UBICACIÓN

Empresas con sede social, delegación o establecimiento en la demarcación de la Cámara de Comercio de Sevilla.

  • TAMAÑO
    • El programa está dirigido a pequeñas o medianas empresas.
    • Tienen la consideración de empresas las personas físicas y jurídicas que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud y que ejerzan una actividad económica.
    • Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, UTE´s, así como las asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro.
    • Asimismo, quedan excluidas las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores.
  • SECTORES Y ACTIVIDADES
    • Comprende todas las actividades empresariales recogidas en el IAE.
    • Quedan excluidas las empresas que operen en los sectores de la pesca, la acuicultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas que figuran en la lista del Anexo I del TFUE.
  • OTROS REQUISITOS
    • Cumplir la norma de mínimis que exige la UE (300.000€ en 3 años)
    • Estar al corriente de las obligaciones tributarias de la Seguridad Social y de la AEAT.
    • Facturación mínima de 100.000€ en el último ejercicio.
    • Alta en IAE anterior a 1 de enero de 2023

¿CÓMO PUEDES ACCEDER A ESTA SUBVENCIÓN?

Contacta con nuestro equipo de especialistas en la gestión de subvenciones. Nos ocuparemos de llevar a cabo todo el proceso de tramitación, analizando en detalle tu caso y facilitando al máximo todo el procedimiento de solicitud. ¡Completa el siguiente formulario hoy mismo!

Contáctanos.

Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.