Subvenciones para la implementación de planes de internacionalización

 In Subvenciones activas

Vuelven las subvenciones promovidas por la Cámara de Comercio de Sevilla. Dentro del programa INNOEXPORT 2022, el objetivo es implementar soluciones innovadoras y ayudas económicas con el fin de fomentar la internacionalización de los beneficiados. En esta ocasión las ayudas están dirigidas a pymes, microempresas y autónomos, cubriendo un 80 por ciento de la inversión para acciones que no excedan los 7.000 euros. Con esto, la cuantía máxima posible se establece en 5.600 euros.

En cuanto a plazos, el 20 de abril de 2022 será el día en el que se abra el proceso de solicitud, y la atención se brindará por orden de llegada. Desde Business Go contamos con un departamento dedicado exclusivamente a subvenciones, por lo que podemos gestionarte todo el trámite.

¿Qué organizaciones o individuos puede optar a recibir subvenciones para la internacionalización?

  • Pymes dadas de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), sin englobar a secciones dedicadas a la agricultura, la pesca, el carbón y la producción primaria de productos agrícolas.
  • Cumplidores de la norma minimis y no participantes del programa en años anteriores.
  • Organizaciones que dispongan de un producto, servicio o marca propia previamente seleccionado, con un mercado objetivo definido. Esto no incluye a empresas intermediarias no productoras o comercializadoras.
  • Organismos con actividades exportadoras y potencial para expandir de forma innovadora sus capacidades en este ámbito.
  • Entidades que hayan facturado una cuantía superior a los 500.000 euros en los dos últimos ejercicios.

¿Cuáles son los posibles gastos subvencionables?

Pueden incluirse muchos en este aspecto, desde maquinarias a certificaciones ISO, comprendiendo:

  •  Estrategias de carácter económico-financiero. marketing y distribución.
  • Proyectos de innovación relacionados con procesos y la gestión.

¿Deseas conocer más sobre esta subvención? Puedes contactar con nosotros. Nos encargaremos de gestionar todo el trámite, analizando tu caso al detalle.

Contáctanos.

C/ Leonardo da Vinci 18, pl 5ª, mód. 5 Edif. Tecnoincubadora Marie Curie PCT Cartuja 41092 – Sevilla

info@businessgo.es
954 239 603

Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.